best html templates

SIAR CRP

Servicios en Sistemas integrados de Seguridad y Salud en el trabajo

    QUIENES SOMOS

SIAR CRP ofrece servicios en Sistemas integrados de Seguridad
y Salud en el trabajo -Recursos Humanos, Contamos con personal idóneo
y competente orientado hacia resultados y con una actitud de servicio que
marca la diferencia en el mercado. 

MISÍON
VISIÓN

MISIÓN

SIAR CRP es una empresa dedica a la asesoría y consultoría en temas de temas relacionados con sistemas integrados de gestión en seguridad y salud en el trabajo y recursos humanos, orientada a garantizar rentabilidad, calidad y servicio tanto para sus trabajadores como para los clientes.

Mobirise

VISIÓN

Ser reconocidas como una empresa líder del sector en donde nuestra razón de ser son nuestros clientes para lo cual la filosofía es la adaptación de nuestros productos a la necesidad real de sus empresas, para convertirnos en la mejor opción por la calidad, excelencia y compromiso

Mobirise

NUESTROS SERVICIOS

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO -El Ministerio de Protección Social expidió el Decreto 1072 del 2015 y Resolución 312 de 2019, en los cuales establece los estándares mínimos para la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo que aplica a toda organización, independientemente de su tamaño o tipo de riesgo. El trabajo se organizará y concentrará cronológicamente de la siguiente forma:
    Fase 1.
    Visita de reconocimiento Reconocimiento de la empresa en sus instalaciones, procesos y demás elementos de su estructura organizacional.
    Evaluación: Evaluación del estado y grado de avance del SG-SST basado en los parámetros y estándares definidos en la legislación Colombiana, dando cumplimiento de la normatividad legal vigente, Resolución 312 de 2019.
    Documentación Elaboración y/o actualización documental del SG-SST, el cual se ajustará a los objetivos y particularidades de la organización.
  2. ADMINISTRACIÓN E IMPLEMENTACION DEL SG-SST
    Basado en la evaluación y diseño de SG-SST, la compañía debe iniciar el proceso de implementación y ejecución del SG-SST con el funcionario responsable del sistema. Para facilitar y garantizar el desarrollo de esta fase ofrecemos nuestro servicio de seguimiento en el cual se revisará la evolución y cumplimiento del sistema. Para establecer el costo de la inversión se tiene en cuenta:
    •Las fases en las que se realice el acompañamiento.
    •Actividad económica.
    •El número de trabajadores de la organización.
    •Clase de riesgo.
    •Sedes.
  3. AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    Verificar el cumplimiento actual de los requisitos técnicos y legales del Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el trabajo.
    Desarrollar un plan de auditoría a la medida que permita establecer el funcionamiento del Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el trabajo de la entidad de acuerdo a las políticas y procedimientos establecidos y el decreto 1072 del 2015 y la Resolución 312 de 2019. 
    Entregables:
    Informe de auditoría del estado actual del SG SST de acuerdo a los criterios establecidos en el Decreto 1072 del 2015 y conforme a la Resolución 312 de 2019, con una descripción detallada del hallazgo, aspectos favorables, las observaciones y sugerencias. 
  4. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
    Batería de riesgo psicosocial
    Es una herramienta que permite evaluar el riesgo intralaboral, extralaboral y el estrés al que se enfrenta el trabajador dentro de la organización.
    El diagnóstico se realizará mediante la aplicación de la Batería de Factores de Riesgo Psicosocial elaborada por la Pontificia Universidad Javeriana y validada por el Ministerio de la Protección Social, dando así cumplimiento a la Resolución 2646 de julio del 2008 la cual refiere que el diagnóstico de riesgo psicosocial debe hacerse por medio de instrumentos validados en el país. La aplicación de esta batería y el análisis de los resultados de la misma, facilita determinar el plan de trabajo a seguir en cada empresa.
    Profesiogramas
    Se define como una matriz de información que permite establecer medidas de control que se deben tomar para proteger la seguridad y la salud del trabajador, en función de los riesgos a los cuales está expuesto por su cargo, así como el tipo y la periodicidad de los exámenes médicos que se le deben realizar al trabajador que ocupa un determinado cargo.
    Capacitaciones
    Identificar requerimientos de capacitación que apunten a una necesidad real del trabajador y la organización.
    Generar cambios en el equipo de trabajo con el fin de replicarlos y multiplicarlos a nivel organizacional.
    Sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de su rol dentro de la organización.
    Integrar el proceso de capacitación como herramienta que optimice el desarrollo de los procesos de la organización.
    Dirigidas a Copaast, Comité de convivencia laboral, colaboradores en general. 
  1. RECURSOS HUMANOS
    ELABORACIÓN DE MANUALES DE FUNCIONES
    Un adecuado sistema de control interno se basa en tener definidas y alineadas las políticas de la entidad con las funciones de las personas que las ejecutan y los procedimientos establecidos para cata actividad.
    Las funciones bien definidas ayudan para el desarrollo de la estrategia de una empresa, ya que determina y delimita los campos de actuación de cada área de trabajo, así como de cada funcionario en su puesto de trabajo. 
  2.  MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
    Es un instrumento administrativo que establece en forma clara como ejecutar y hacer las cosas (procesos) en una entidad, unificándolos y combinándolos en las diferentes áreas de una empresa. 
    Un procedimiento resume metódicamente las acciones y las operaciones que deben seguirse para llevar a cabo una actividad específica en la entidad, que permite hacer un seguimiento adecuado y secuencial de las actividades programadas en orden lógico y en un tiempo definido. 
  3. AUDITORIA EN PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
    Es un método enfocado a la revisión de políticas y procedimientos en el área de recursos humanos con el fin de identificar necesidades de mejora enfocados al cumplimiento de la normatividad legal vigente y al desarrollo de buenas prácticas cuyo objetivo es alinear las metas de rentabilidad y crecimiento con las personas que la integran.
  4. ESTUDIO DE SEGURIDAD 
    Con el objetivo de verificar que la persona que se va a contratar este suministrando información veraz y confiable respecto a sus condiciones académicas, familiares, laborales y del entorno entre otros.
    • Verificación de referencias
    • Visita domiciliaria
    • Validación académica
    • Validación laboral 
  5. CAPACITACIONES
    De acuerdo a la necesidad detectada en la organización educativa se ofrece talleres dirigidos a la planta de profesores, estudiantes y padres de familia. Entre unos temas a tratar tenemos:
    • Liderazgo
    • Comunicación asertiva
    • Inteligencia emoción
    • Clima Organizacional
    • Resolución de conflictos 
  6. ELABORACIÓN DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
Mobirise

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Proceso que contribuye a una toma de conciencia que implica generar un proyecto Profesional y Ocupacional, enfocadas a que el estudiante reflexione acerca de:

• ¿Quién Soy?
• ¿Quién quiero Ser?
• ¿Qué deseo hacer?
• ¿Para qué?

Con el objetivo de disminuir los niveles de deserción, SIAR CRP realiza la aplicación de un Test que permitirá identificar en los jóvenes, las aptitudes que lo hacen competente para desempeñarse académicamente en el ámbito profesional.
Esta Prueba se conoce como el Test de Aptitudes Diferenciales versión número 5 (DAT-5) de Bennett, Seashore y Wesman. 

CAPACITACIONES

De acuerdo a la necesidad detectada en la institución educativa se ofrece talleres dirigidos a la planta de profesores, estudiantes y padres de familia. Entre unos temas a tratar tenemos:
• Estrategia para el manejo del aula
• Inteligencia emocional
• Comunicación asertiva
• Talleres de padres
• Elaboración de hojas de vida
• Prevención de abuso sexual infantil

Contactenos

Address:

350 5th Ave, New York, NY 10118, USA

Phone:

+1 (57) 310 769 8602

E-mail:

comercial@siarcrp.com